jueves, 20 de agosto de 2009

las fogatas

Las fogatas y los fuegos artificiales producen contaminantes muy dañinos.Por A.M., el 24 de June de 2005 - 10:36 Hrs Las fogatas y los fuegos artificiales producen contaminantes muy dañinos.

San Juan, el alegre veneno de cada año

Por:María Julia Osorio M. - mjosorio@lostiempos-bolivia.com

Inocentes. Así se ven varios juegos pirotécnicos que son comercializados para la fiesta de San Juan. Para muchos, son también inofensivas las “tradicionales” fogatas.

Un explosivo disfrazado de gallito, de arbolito o un palito que despide estrellas luminosas “no hace nada”, dicen unos. Otros aseguran que quemar unas cuantas maderas, unas llantas u objetos viejos, “sólo por una noche”, es algo que no puede traer grandes consecuencias.

Pero lo cierto es que tanto la salud como el medio ambiente se ven seriamente dañados por una noche de excesos en la emisión de gases y partículas contaminantes.

Desde una conjuntivitis hasta problemas con un embarazo puede provocar la absorción de sustancias nocivas y la atmósfera (especialmente en Cochabamba)

Los componentes más peligrosos vertidos al aire en San Juan, como el dióxido de azufre, hollín, monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno, se mantienen incluso dos semanas después del 23 de junio debido a la situación orográfica del municipio.

Un informe de la Dirección de Gestión Ambiental de la Alcaldía asegura que todos los juegos pirotécnicos (no sólo los prohibidos todo el año, como los rascapikis y matasuegras) contienen pólvora, que por la combustión, genera el dióxido de azufre, cuya concentración se ha registrado hasta cinco veces más alta durante la noche del 23 de junio.

Inversión térmica

La situación geográfica del municipio es un factor más para el alto grado de contaminación en San Juan, porque facilita la inversión térmica. Este fenómeno se produce especialmente en invierno y consiste en que en las alturas una capa de aire caliente queda atrapada entre dos capas de aire frío.

Cuando se emiten contaminantes al aire en condiciones de inversión térmica, éstos se acumulan y se mantienen sin poder circular al chocar con la capa fría.

Es por esto, que la gran cantidad de partículas y sustancias nocivas causadas por fogatas y juegos pirotécnicos en San Juan quedan suspendidos en al aire que se respira aumentando la concentración de la toxicidad hasta 14 veces más, explican documentos sobre los fenómenos ambientales.

Aunque en 2004, los niveles de contaminación después de San Juan bajaron, aún está sobre el límite de lo permisible; la meta, este año, es estar debajo

No hay comentarios:

Publicar un comentario