Hoy se inaugura la Planta de Tratamiento de Residuos
“Vamos a estar cambiando la política de gestión de residuos urbanos de Saladillo”, afirmó la directora de Gestión Ambiental, Mariela Incolla, quien con la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Julieta Roca, y Joaquín Ripoll, anunció las diferentes actividades que se desarrollarán durante la mañana y la tarde.
Julieta Roca manifestó que hoy se realiza la inauguración de la Planta de Clasificación y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, un proyecto que lleva tiempo dentro de la planificación de la gestión municipal. Es algo que se ha reclamado durante mucho tiempo y a partir de la gestión de la ingeniera Mariela Incolla se ha podido acelerar su concreción.
Hoy se realizará la inauguración a las 10:30 y a la tarde, en el auditorio de la Biblioteca Mitre, se realizarán tres charlas a las que asistirán trabajadores de las plantas de separación de residuos de 12 distritos bonaerenses y la comunidad en general. Los temas que se abordarán son seguridad e higiene en planta de separación de residuos, impacto ambiental de las plantas y la presentación de un programa informático que usa el Municipio de San Andrés de Giles con el cual se organiza administrativamente la planta.
La arquitecta Roca manifestó que si bien es responsabilidad del Estado municipal el funcionamiento de la planta, debe haber una colaboración responsable de los vecinos en la clasificación de los residuos. Asimismo destacó la labor de concientización realizada a través del programa Pirusa. La funcionaria expresó que la planta está preparada para comenzar a funcionar y que sólo falta terminar de armar la laguna de lixiviados.
Mariela Incolla indicó que comenzarán a trabajar con el Barrio Esperanza, lo que les permitirá adquirir experiencia y llegar mejor con la concientización casa por casa. Luego de la inauguración de la planta visitarán cada una de las viviendas del barrio para explicar los motivos de la puesta en funcionamiento de la planta y la importancia de la colaboración de cada vecino, y se entregarán folletos y un video explicativo de la separación en origen.
Incolla explicó que los lunes, miércoles y viernes se hará la recolección de los residuos orgánicos y de poda, y los martes y jueves los residuos inorgánicos y de escombros. Sostuvo que es importante que la gente respete esta disposición y realice la separación en origen para que sea más ordenado y eficiente el trabajo en la planta.
La directora de Gestión Ambiental expresó que en un principio habrá doce operarios, pero el número irá aumentando hasta veinte personas en la medida que se vayan sumando los barrios. Con respecto a los residuos electrónicos expresó que habrá un lugar para su depósito y se habilitará un horario para que éstos sean llevados.
Incolla expresó que para el fin de año próximo tienen que tener todo Saladillo incorporado al programa, al igual que las localidades del interior, dado que traen sus residuos a nuestra ciudad.
La funcionaria expresó que en este momento hay entre 10 y 12 toneladas de residuos y la planta está prevista para 20 toneladas, que es la proyección que se hizo para el futuro. Joaquín Ripoll destacó que desde el 91 se empezó a trabajar y cada uno que fue pasando, tanto Antonio Funes como él, fueron desarrollando un trabajo que concluye con la concreción de la planta.
“Esta inauguración va a cambiar la forma de disposición de residuos que se viene llevando a cabo. Nosotros vamos a estar cambiando la política de gestión de residuos urbanos de Saladillo”, concluyó Incolla
jueves, 20 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Edison alejandro,Guillermo Alexander
ResponderEliminar