jueves, 13 de agosto de 2009

los biocombustibles

En primer lugar sabemos que los vehículos son los primeros causantes de efecto ivernadero; ya que es muy difícil reducir su uso, los biocombustibles están siendo mas utilizados sin precedentes como alternativa de combustible. Entre los biocombustibles podemos encontrar el Bioetanol. Antes que todo el bioetanol es producido a partir de productos ricos en sacarosa, con un proceso similar al de la cerveza. Puede también poducirse con almidón o celulosa.

El bioetanol tiene claras ventajas: es limpio y renovable, ayuda a reducir las emisiones de carbono y permite conservar las reservas de comustibles fósiles, es versátil y puede sustituir la gasolina en vehículos con motores adaptados.

El bioetanol tiene un importante costo social: la propagación de los monocombustibles de la producción de la alimentación humana. Para suplir las necesidades energéticas globales se necesitarán millones de hectáreas de tierras agrícolas.

Los países europeos están empeñados en suplir sus sistemas energéticos basados en combustibles fósiles por biocombustibles, pero su producción no les alcanza y han visto en los biocombustibles la posibilidad de seguir manteniendo su estilo de vida. Sin embargo, en Europa no existen tierras suficientes para la producción de biocombustible necesario.

Por lo tanto Estados Unidostiene suficientes tierras agrícolas, pero como se consume demasiada energía, necesitarán importar. Las regiones de América Latina, Áfricay Asiaposeen mas tierras fértiles pero son estas las que nesecitan mas alimento.

En conclusión,la expansión de bioetanol implica que en los países mas pobres de vocacíon agrícola, que al momento están siendo usadas para la producción de alimento sean utilizadas para la producción de cultivos para producción de biocombustibles.

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Biocombustibles"

No hay comentarios:

Publicar un comentario